A la vez reiterarnos en nuestra invitación para que, aquellos lectores que quieran enviarnos sus colaboraciones, lo hagan a través del espacio de foro o de la dirección de correo electrónico otromazarron@gmail.com

Publicado por
Otro Mazarrón
en
14:21
Etiquetas:
Aportaciones
25
comentarios
Aquí nota informativa recibida de Izquierda Unida en lo que se podría definir como Memoria de un año de la coalición:
Un año más los mazarroneros tendrán que contemplar el polvoriento y deteriorado cartel que puso en vísperas de las pasadas elecciones municipales el Partido Popular, colocado en
El grupo parlamentario de IU-LOSVERDES en
En lo referente a las partidas del presupuesto territorializadas para el municipio de Mazarrón éstas registran una disminución del 9,52 5 respecto de los del año 2008, lo que se cifra en 1.200.000 € menos lo que en términos per cápita representa 40 céntimos menos por cada mazarronero. La disminución de los presupuestos para el municipio de Mazarrón contrasta con el incremento de un 8,51% del total de los presupuestos de
IU de Mazarrón presentó 22 enmiendas que se cuantifican en un aumento de lo presupuestado en 5.620.000 Euros. IZQUIERDA UNIDA DE MAZARRÓN solicitó 3.000.000 de Euros para la construcción del Hospital de Mazarrón, solicitud que fue RECHAZADA por la mayoría del PP en
También han sido, un año más, RECHAZADAS por el partido que gobierna en el ayuntamiento de Mazarrón las partidas que hacen referencia a la construcción de
Una de las propuestas que Izquierda Unida de Mazarrón considera más interesante de cara a poder salvar el sector agrícola del municipio es la creación de la denominación geográfica protegida de “tomate de Mazarrón”, como así ocurre con productos del Valle de Guadalentin, la comarca del noroeste o el Campo de Cartagena, pero la creación de esta denominación también ha sido RECHAZADA por el partido del señor Francisco Blaya.
También han sido RECHAZADAS las siguientes enmiendas dirigidas a:
- Las victimas de la violencia de género
- La integración de la población inmigrante
- La construcción de un centro Social en Camposol
- La ampliación del centro de ASPADEM
- La restauración del edificio del antiguo casino
- La restauración del edificio del antiguo teatro circo
- La devolución de las ayudas al sector pesquero
- La construcción de una guardería municipal en el Puerto y otra en Cañada de Gallego
- La construcción de un centro de interpretación y avistamiento de aves en las charcas de las moreras
- La conservación y reforestación de los montes del municipio
- La ampliación del presupuesto para el Consorcio Turístico
- La creación de un fondo de cooperación para inversiones empresariales en el municipio
- La implantación de ciclos formativos de hosteleria y turismo
- La ampliación del presupuesto para el plan de salvamento marítimo y vigilancia de playas.
En definitiva el gobierno del PP demuestra una vez más que su interés no es el de solucionar los graves problemas del municipio de Mazarrón y de sus vecinos, sino el destinar el dinero de los presupuestos a seguir pagándose sueldos desproporcionados, y a repartir el dinero público entre los contratistas más afectos al régimen despótico del señor Valcárcel.
Pueden consultar el documento integro, mas tabla de enmiendas Presupuestos de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia correspondiente al municipio de Mazarrón -EJERCICIO 2.009- en:
http://www.iu-regiondemurcia.es/noticia.asp?id=2661&idp=20&t=1
Publicado por
Otro Mazarrón
en
12:29
16
comentarios
Es posible que el autor de estas palabras no quisiera sino parodiar a un acólito de nuestro Régimen esgrimiendo un argumento de tanto "peso" contra sus críticos. La mención de la conocida cita de la Reina María Antonieta, recurrente a la hora de ilustrar la falta de humanidad de la esposa de Luís XVI, así nos lo sugiere.
Por si hubiera algún visitante a esta página que no sepa a santo de qué viene lo de los pasteles y lo de María Antonieta explicarle que, según lo ha contado
El pueblo francés, que también aguantó lo suyo con el I.B.I.
Pero volviendo al comentario del lector: si realmente sus palabras no revestían una intención de parodia, le aconsejamos que se aplique mejor al estudio de la fórmula utilizada habitualmente por nuestro Gobierno a la hora de "actuar" ante muchas de las reclamaciones, ruegos o preguntas recibidas de los ciudadanos o de
-"Estamos trabajando en ello"
-"Desconocíamos ese punto, situación, problema etc" (frase a la que se puede añadir, aproximadamente, una coletilla por la que el Gobierno se compromete a informarse sobre el particular, aclarar determinada cuestión etc etc, y cuya traducción vendría a ser, más o menos: "espérate sentado")
-Silencio ("administrativo" o de boquilla)
Desde hace muchos años hay personas que han venido comprando viviendas, tanto como primera como de segunda residencia en El Alcolar. Cuando el promotor ha terminado de construir las viviendas intenta ceder los terrenos que están designados en el plan parcial al Ayuntamiento. Como quiera que el Ayuntamiento, dirigido por quien sea, no quiere hacerse cargo del mantenimiento de los viales y zonas públicas inicia este verano actuaciones para que sean los propietarios de las viviendas los que se hagan cargo de limpieza, mantenimiento de jardines, alumbrado e incluso de alcantarillado. Hasta ese momento las tareas indicadas corrían a cargo del promotor y propietario de los terrenos.
Publicado por
Otro Mazarrón
en
21:17
18
comentarios
Publicado por
Otro Mazarrón
en
13:46
35
comentarios
A razón de la crisis, pero también porque el dispendio con que actúa este gobierno no es admisible en esta coyuntura económica cuando no es que colabora a acentuar sus efectos en el bolsillo de los contribuyentes, es por lo que el PSOE presentó las siguientes mociones:
1.- Dar marcha atrás en el considerable aumento de los impuestos (los cuales, insistimos, no se hacen notar en una mejora de los servicios municipales, sobre todo en ciertas zonas del municipio donde éstos parecen del todo inexistentes), así como de tasas en un 10% de media, principalmente del I.B.I., Impuesto de Vehículos y Tasa de Basura.
2.- Aplicación de un Plan de Austeridad del Gasto corriente que reduzca éste en, al menos, el equivalente al 10% de la merma de ingresos para equilibrar el Presupuesto, en particular en gastos de
3.- Control del gasto de Personal, con reducción del número de cargos de confianza y de profesionales independientes.
El Gobierno (el Pleno fue retransmitido, conviene aclararlo, por las cámaras de la televisión local) pareció manifestarse de acuerdo con el panorama descrito por Martínez y lo que se pedía, pero con el pretexto de incluir la apretada de cinturón en los próximos Presupuestos de 2009 la moción fue rechazada.
En turno de ruegos y preguntas, Juan Martínez planteó el tema de las viviendas de protección oficial de El Juncal. En su intervención el concejal del Grupo Municipal Socialista expresó su extrañeza de que
Si bien el portavoz socialista reconoció que el Ayuntamiento no era responsable legal de las adjudicaciones de las viviendas a los demandantes recordó que la parcela pública cedida a la promotora no estaba sirviendo para el fin social a la que fue destinada, con lo que debía ser el Ayuntamiento el principal interesado en que se respetasen los acuerdos de la cesión y en que se investigue si el proceso y adjudicación fue correcto.
Habría que añadir que, dado los antecedentes, el Ayuntamiento tiene a partir de hoy la responsabilidad moral y política de vigilar el correcto desarrollo de las cesiones de las viviendas que en el futuro se construirán (¿en paraje Los Caleñares?)
El portavoz del PP respondió que no estaba informado (algo que nos extraña mucho, porque nos consta que este blog es de sobra conocido por nuestro gobierno, aparte la denuncia de Izquierda Unida por la actuación del Ilustrísimo en el Plan de Vivienda Joven de El Juncal) pero que se comprometía a aclarar todos los puntos.
Resumiendo: el Gobierno local tiene en este momento dos pelotas en el tejado a las que habría que hacer un seguimiento.
Publicado por
Otro Mazarrón
en
13:17
20
comentarios
El señor Ballesta se comprometió en dicha reunión a que
No es que el órgano de propaganda gubernamental se explayase mucho dando detalles al respecto (no, desde luego, como en su pormenorizado e inclasificable relato de la "mágica" noche de la elección de la reina de las fiestas de 30 de noviembre). Para empezar no hacía la más mínima mención al lugar en que se construirán esas viviendas, aunque cabe imaginar que será dentro de los límites del municipio.
Para resolver la cuestión sobre la ubicación de las viviendas prometidas acudimos al CARM del mismo día, 20 de noviembre, donde leemos lo siguiente:
Dentro de las actuaciones que está desarrollando
Ballesta adelantó que ya se ha redactado el proyecto básico para la construcción de las viviendas, a las que podrán optar todos los vecinos que cumplen los requisitos legales establecidos, independientemente de su edad, y anunció que, para principios de año, se convocará la enajenación de las parcelas, que suman una superficie total de
Sabemos, por tanto, que las viviendas se construirán en Puerto de Mar.
Bien. La pregunta que trasladamos a los lectores es: ¿dónde se encuentra Puerto de Mar?
Enterados de que el periódico
Tampoco
Hemos consultado a conocidos y nadie ha sabido respondernos, a excepción de una persona que nos dijo que, según él creía, Puerto de Mar “es la antigua denominación del Puerto de Mazarrón. No es un paraje concreto”
Es fastidioso, ya que nos gustaría publicitar en este página, como se merece, la noticia de la promoción de esas futuras 18 viviendas por si casualmente hubiera entre nuestros lectores algún interesado y/o necesitado de ellas. De esta manera haríamos un favor a nuestro Gobierno dando a conocer sus buenas obras , ¿no es así?
Nos planteamos incluso si no será Puerto de Mar el nombre previsto para la nueva urbanización que comprenderán esa viviendas una vez estén construidas.
En fin… si algún lector/a tiene alguna noción de la ubicación exacta de ese "paraje" (y seguro que alguno tiene que haber) agradeceríamos se nos comunicase.
Como quien dice, esto empieza ahora.
Publicado por
Otro Mazarrón
en
22:55
25
comentarios
Tampoco como comunidad humana podemos desmemoriarnos y cercenar el pasado. La humanidad deviene, se va haciendo presente. Hasta la primavera ama los inviernos y los calienta entre sus tuétanos (…)
Rafael Fernando Navarro –Kaosenlared
Para nuestro equipo de gobierno el tradicional acto de cada 6 de diciembre ante el pequeño memorial erigido en el jardín de la Paz que recuerda a los mazarroneros asesinados en los campos de exterminio nazis nunca debió revestir el carácter rutinario de una arriada de bandera o una lectura de los textos constitucionales
Este debate que finalmente se ha saldado en Mazarrón con la decisión de nuestro Alcalde Francisco Blaya de suspender este año el homenaje institucional, de dejar solos a los pérfidos rojos en su acto de recuerdo hacia las víctimas de Adolfo Hitler; una falta de tacto y menosprecio humano pasmoso, tanto hacia los descendientes de los asesinados como hacia aquellas personas capaces de ver en las pilas de cadáveres de los campos a seres humanos donde otros solos ven un bosque de siglas ajenas.
Poema leído el pasado 6 de diciembre durante el acto-homenaje a las víctimas mazarroneras de los campos de exterminio nazis, recordatorio oportuno en los tiempos que vivimos, tanto para los partidos políticos como para los sindicatos del Ilustrísimo, ya que nos ponemos.
Primero se llevaron a los negros,
pero a mi no me importó
porque yo no lo era.
Enseguida se llevaron a los judíos,
pero a mí no me importó,
porque yo tampoco lo era.
Después detuvieron a los curas,
pero como yo no soy religioso,
tampoco me importó.
Luego apresaron a unos comunistas,
pero como yo no soy comunista,
tampoco me importó.
Ahora me llevan a mí
pero ya es tarde.
Publicado por
Otro Mazarrón
en
14:46
19
comentarios
No hablaremos de la también prevista actuación del grupo musical “Amaral”, pero parece que nuestro Gobierno, no contento con incumplir con su programa electoral, le ha dado ahora por incumplir además con el fiestero. En fin, esperemos al menos que a las traumatizadas adolescentes les compensase, a falta del otro, la siempre estimable presencia de nuestro Alcalde Francisco Blaya, que no perdería la ocasión de deleitarlas con un mitin de los suyos.
La verdad es que no sé qué es peor, si una entrada triunfal en el recinto ferial encendiéndose las bombillas al tiempo que pasamos junto a ellas o el cortejo festero que discurrió por las calles de este nuestro querido pueblo en dirección al recinto ferial en un simbólico acto que ya más de uno define como “procesión”.
Desde luego, estas tradiciones tan vanguardistas, tan modernas, de procesionar tranquilamente mientras los súbditos y otros se deshacen en elogios haciendo gala de su más exultante peloteo sabedores que más allá del horizonte no hay nada me llenan de gozo y alegría.
Esto no es nada. Después de ver el cartel de actuaciones del año pasado en las fiestas de Mazarrón ya me puedo esperar cualquier cosa. ¡Qué triste es ver cómo se van los caudales públicos a manos llenas en aras de actos que lo único que pretenden es procurar baños de multitudes al César! ¡Qué triste es ver cómo se intenta justificar una responsabilidad social con actos de este tipo! ¡Qué atrevida es la ignorancia!.
Proporcionar multitudes al César para que éste arengue a la masa y convertir hasta la excursión a recoger setas en un acto electoral es todo uno. Lo importante es no perder ocasión en que el pontífice tenga conciencia de quién es la persona que, en cada momento y lugar, ha propiciado el reunir a tanta gente para que éste pueda regocijarse en los numerosos logros conseguidos y que todos los mazarroneros pueden disfrutar a fecha de hoy.
Logros que podemos resumir, básicamente, en los siguientes:
Peatonalización de calles que no son peatonales (véase el dineral invertido en San Andrés donde se han puesto los adoquines pero continúa el tráfico rodado, ¿eso “p´a” qué?).
Piscina municipal. Donde todos los mazarroneros nadan a diario y se benefician del saludable ejercicio acuático.
Centro de Salud. Metido en una caja de cerillas y con la gente hacinada en barracones por no mencionar los que tienen que ir al bajo del edificio del Casino. Y encima se dice a los pobres usuarios que se armen de paciencia que la medida es provisional. ¡Pues menos mal!.
Viviendas para jóvenes. A fecha de hoy 12 afortunados jóvenes disfrutan de sendas viviendas entregadas en mano por el señor alcalde y el mismísimo consejero con nota de prensa incluida por parte tanto del Ayuntamiento de Mazarrón como de
Casa de Cultura. Burrada de millones que irán a parar a la misma infraestructura inacabada que existe en la urbanización de
Para no cansar al lector, y como la lista sería muy larga, simplemente habrá que pedirle paciencia y que, como todo en la vida, podría ser peor. Es evidente que el dinero público en este pueblo no se traduce, como ocurre en otros pueblos, en ningún tipo de servicio ni infraestructura al ciudadano. Es curioso que, a pesar de todos los impuestos que se pagan, el Ayuntamiento no sea capaz de sufragar obras por sí mismo, prácticamente todo lo que se hace se hace a través de subvención y recursos compartidos con otras entidades y colectivos. Resulta muy llamativo que, después de todo lo que pagamos en impuestos, apenas recibamos compensaciones tangibles por ello. ¿Dónde va entonces el impuesto de los mazarroneros?. Porque si al menos me lo dieran en fiestas, pero es que ni eso.
Para el 6 de diciembre, Día de la Constitución, programada corrida de toros
http://www.latortura.es/
Publicado por
Otro Mazarrón
en
11:31
26
comentarios
ESTÁ VIGENTE:Real Decreto 861/1986, de 25 de a
ESTÁ VIGENTE: Real Decreto 861/1986, de 25 de abril, por el que se establece el Régimen de las Retribuciones de los Funcionarios de Administración Local.
Artículo 5. Complemento de productividad.
1. El complemento de productividad está destinado a retribuir el especial rendimiento, la actividad extraordinaria y el interés e iniciativa con que el funcionario desempeña su trabajo.
“Comentario: léase con detenimiento y aplíquese a los policías municipales de Mazarrón.”
“Comentario: léase con detenimiento lo circunstancias objetivas”
3. En ningún caso las cuantías asignadas por complemento de productividad durante un período de tiempo originarán ningún tipo de derecho individual respecto a las valoraciones o apreciaciones correspondientes a períodos sucesivos.
“Comentario: Lo mismo que se ponen se quitan
4. Las cantidades que perciba cada funcionario por este concepto serán de conocimiento público, tanto de los demás funcionarios de
“Comentario: Deben publicarse en el BORM y en el tablón de anuncios del Ayuntamiento"
5. Corresponde al Pleno de cada Corporación determinar en el presupuesto la cantidad global destinada a la asignación de complemento de productividad a los funcionarios dentro de los límites máximos señalados en el artículo 7.2.b) de esta norma.
“Comentario: ¿Qué cantidad está consignada en el presupuesto para este concepto? ¿sobrepasa el 30 %?"
“Comentario: ¿dónde están los criterios que ha establecido el Pleno?
Artículo 7. Límites a la cuantía global de los complementos específicos, de productividad y gratificaciones.
“Comentario: Vigilesé el apartado 2.b)
“Comentario: Salvo que haya por ahí algo escondido……. Me temo que todo esto está muy en precario: ponerle a 60 policias un plus de productividad lineal de 500 euros redondos. En estos casos sí que hace falta un buen informe jurídico.
Publicado por
Otro Mazarrón
en
22:21
34
comentarios